Estudian causas de resistencia a la insulina
Boletín de prensa
5803/2017
Zacatecas, Zacatecas. 25 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Identificar y prevenir la resistencia a la insulina en la etapa puberal, así como su adecuado diagnóstico, es uno de los objetivos de estudio del Cuerpo Académico de Medicina y Epidemiología Molecular de la Universidad Autónoma de Zacatecas (CA-UAZ-207), proyecto de investigación que lo hizo acreedor al Premio Pfizer 2017.
Este cuerpo académico de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud (UAMHyCS) y de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ), ambas de la UAZ, es liderado por la doctora Margarita de la Luz Martínez Fierro; lo integran también los doctores Idalia Garza Veloz, José Isaías Badillo Almaraz, Virginia Flores Morales, y colaboran Edith Cárdenas Vargas, Miguel Ángel Cid Báez, Gloria Patricia Hernández Delgadillo, Fabiola Trejo Vázquez y la maestra Yolanda Ortiz Castro, todos docentes investigadores en la UAZ, quienes trabajan en este proyecto de investigación desde mayo de 2014, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Zacatecas y estudiantes de la licenciatura en medicina general y posgrado de la UAZ.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Edith Cárdenas Vargas informó que la resistencia a la insulina es una alteración fácil de detectar, potencialmente reversible y, en la actualidad, es causa de patologías tales como la diabetes, el síndrome de ovario poliquístico, el síndrome metabólico y algunos tipos de cáncer, entre otros.
ER/AT/FV/5803/2017