logo

El frágil equilibrio ecológico de las costas de Yucatán

Boletín de prensa

5808/2017

Mérida, Yucatán. 26 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El aumento del nivel medio del mar es un proceso lento y continuo que ha venido sucediendo desde los deshielos del último periodo glacial, ocurrido hace aproximadamente entre 110 mil y 10 mil años atrás. Sin embargo, la velocidad de este proceso ha presentado un aumento acelerado desde 1850, época en que la actividad humana empezó a liberar gases de efecto invernadero.

Según el Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés), de 1880 a 2012 la temperatura media mundial aumentó 0.85 grados Celsius. Entre sus consecuencias se incluye el calentamiento de los océanos, la disminución de grandes cantidades de nieve y hielo y el aumento del nivel del mar. De 1901 a 2010 se calcula que el nivel medio mundial del mar ascendió 19 centímetros debido principalmente al hielo derretido por el calentamiento global.

Entrevistado por la Agencia Informativa Conacyt, Jorge Euán Ávila, profesor investigador del Departamento de Recursos del Mar del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), señaló que existen diversos escenarios de lo que puede pasar en el año 2100 de seguir el comportamiento observado desde 1971.

 

 

MN/AT/FV/5808/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile