logo

Estudian causas de anemia infantil en Hidalgo

Boletín de prensa

5814/2017

Ciudad de México. 27 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Guadalupe López Rodríguez, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), identificó la presencia de metales dañinos en la sangre de niñas y niños pertenecientes a diversas comunidades en Hidalgo. Los resultados derivan en la incidencia de anemia, efectos adversos en órganos vitales y enfermedades terminales como cáncer.

 

Un grupo de científicos del área académica de nutrición de la UAEH realizó una investigación de campo donde se estudiaron alrededor de 900 menores de edad de 82 municipios del estado de Hidalgo, con la intención de determinar las causas que prevalecen en la anemia infantil.

 

Guadalupe López Rodríguez es doctora en nutrición y alimentos por la Universidad de Chile y académica en el Instituto de Ciencias de la Salud. Hace algunos años la investigadora en epidemiología nutricional se enfrentó con una serendipia científica poco afortunada que requiere ser foco de atención y estudio.

El trabajo de levantamiento de muestras tuvo como objetivo identificar desnutrición y carencias nutricionales en menores de edad. El trabajo de muestreo en las comunidades concluyó en 2011. Este proyecto de investigación pretendió y logró la identificación de nutrimentos para el tratamiento de la anemia. Se crearon programas institucionales y estatales con alta cobertura como NUTREH, priorizando en las regiones con mayor índice de desnutrición.

En la etapa de análisis del muestreo que realizaron los investigadores, los resultados concluyeron en el hallazgo fortuito de metales tóxicos presentes en la sangre de los niños.

Los resultados de la investigación se publicaron recientemente en la revista Environmental Monitoring and Assessment, bajo el título “Metales tóxicos en sangre y niveles de hemoglobina en niños mexicanos”. Este artículo es coautoría de sus colegas Marcos Galván, Marco González Unzaga, Juan Hernández Ávila y Mario Pérez Labra.

Más información aquí. 

DIV/SP/FV/5814/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile