¿Es seguro este puente?
Boletín de prensa
5850/2017
Santiago de Querétaro, Querétaro. 2 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) en Querétaro desarrollaron un sistema de monitoreo remoto de puentes y estructuras que, mediante comunicación satelital y ultrasonido, detecta oportunamente daños que comprometen la seguridad de usuarios y la propia integridad de las estructuras.
Al respecto, el investigador titular del área de Monitoreo Estructural del IMT, Juan Antonio Quintana Rodríguez, informó que el antecedente de este sistema de monitoreo fueron los estudios que a nivel estructural realizaba el Instituto Mexicano del Transporte de los principales puentes atirantados del país.
“Tenemos alrededor de 12 años trabajando en este proyecto del monitoreo de puentes y estructuras inteligentes; el investigador que tuvo la visión de desarrollarlo fue el doctor Francisco Javier Carrión Viramontes. Surgió a raíz de un problema que tuvimos con uno de los puentes atirantados más importantes que tenemos en México, que es el Río Papaloapan, en el año 2000 tuvo fallas en uno de sus elementos de anclaje”, recordó.
IP/AT/FV/5850/2017