logo

Genes de resistencia a antibióticos: peligro en cada diente

Boletín de prensa

5873/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La odontóloga con especialidad en endodoncia por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Rocío de la Torre Luna, desarrolló una investigación para detectar la resistencia a los antibióticos de los genes blaTEM, cfxA, tetM y ermC en conductos radiculares —o la parte de la cavidad correspondiente a la porción radicular de los dientes— con diferentes diagnósticos.

De la Torre Luna detalló que esta investigación surgió tras observar la carencia de estudios en México acerca de la presencia de estos genes en conductos radiculares, así como las normatividades antimicrobianas vigentes en otros países respecto a la resistencia bacteriana en piezas dentales.

“Siempre me ha llamado la atención la microbiología. Entré a la especialidad gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Uno de los requisitos era desarrollar una investigación y una tesis por lo que nos dimos a la búsqueda del tema. En un principio iba más relacionada a investigar bacterias, la presencia de Actinomyces en dientes con necrosis pulpar y previamente tratados; sin embargo, vimos que este tema ya estaba muy estudiado, entonces empezamos a analizar este tema, que era la búsqueda de genes de resistencia a antibióticos”, aseguró.

Más información aquí.

IP/AT/FV/5873/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile