logo

Posgrado en ingeniería ambiental en Veracruz

Boletín de prensa

5881/2017

Boca del Río, Veracruz. 8 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El cuidado del medio ambiente y el desarrollo de tecnologías que respalden esta labor son actividades de importancia internacional, motivo por el cual el Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— abrió en 2015 el posgrado en ingeniería ambiental, orientado al resguardo de las zonas costeras del país.

Se trata de la maestría en ingeniería ambiental, adscrita al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), que se incorporó al Itboca para generar profesionales que contribuyan al mejoramiento y restauración de los ecosistemas, con un perfil ético, científico y social. La finalidad del posgrado es proteger, por medio de procesos tecnológicos y biotecnológicos, los sistemas ambientales.

La doctora Fabiola Lango Reynoso, experta en oceanología biológica y responsable del posgrado en ingeniería ambiental, comentó que el posgrado surgió para solventar las necesidades de la región. En un principio, solo existía el posgrado en acuacultura, que dio la oportunidad de conocer el medio costero y las granjas de producción, sitios en donde fueron testigo de las problemáticas ambientales que enfrenta la zona: contaminación por metales, hidrocarburos, plaguicidas.

ER/AT/FV/5881/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile