Crean celdas solares sensibilizadas por colorantes
Boletín de prensa
5894/2017
Ciudad de México. 9 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), en Tamaulipas, desarrollan nuevas líneas de investigación en el área de materiales con el fin de que estos puedan servir para maximizar el potencial de la captación de energía solar a través de celdas solares de última generación.
Investigadores y estudiantes dedican sus esfuerzos de investigación en el desarrollo de nuevos materiales y procesos con el fin de que puedan ser un motor económico para la región y el país. Entre ellos se encuentra Enrique Rocha Rangel, doctor en materiales en la Escuela Superior de Ingeniería, Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional (ESIQIE IPN), quien se enfoca en el estudio de materiales para poder desarrollar nuevos y mejorar las propiedades mecánicas de algunos otros.
En la actualidad, Rocha Rangel se desempeña como profesor investigador en la UPV y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con el nivel I, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Uno de sus principales objetivos es construir celdas más económicas, eficientes y amigables con el medio ambiente.
HV/SP/FV/5894/2017