Spirulina platensis, la microalga energética
Boletín de prensa
5997/2017
Saltillo, Coahuila. 24 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) estudian la eficiencia de la cepa Saccharomyces cerevisiae en la transformación de azúcares de microalgas en alcohol, durante el proceso de fermentación, con potencial aplicación en la industria energética.
Este proyecto emplea biomasa a partir de Spirulina platensis, microalga con alto valor nutritivo, color verde/azul y fuente natural importante de proteínas, lípidos y pigmentos.
“El proyecto consiste en ver la eficiencia de una cepa Saccharomyces cerevisiae, su capacidad de transformar azúcares provenientes del almidón de microalgas metabólicamente en alcohol, mediante el proceso de fermentación, esto con el fin de buscar materias primas alternativas para la producción de biocombustibles para incrustarlo más en el sector industrial en el área de la fermentación alcohólica”, comentó Rogelio Aranda Padilla, colaborador del proyecto y estudiante de ingeniería en biotecnología de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, Durango.
FS/AT/FV/5997/2017