logo

Identifican factores genéticos asociados con la acumulación de grasa en caderas y abdomen

Boletín de prensa

6322/2017

Ciudad de México. 19 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cifras de obesidad en el mundo se han triplicado desde el año 1975 y según datos de 2016, más de mil 900 millones de adultos de más de 18 años tenían sobrepeso y alrededor de 13 por ciento presentó obesidad.

En este sentido, Edgar Emmanuel Vallejo Clemente, profesor investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), junto con un equipo de especialistas multinacionales, fue el encargado de identificar 49 factores genéticos que influyen en la acumulación de grasa en caderas y abdomen.

La OMS ha catalogado tal acumulación de grasa como un factor importante de riesgo para el desarrollo de obesidad y de enfermedades consecuentes como la diabetes desde el año 2005.

Es así como el doctor Vallejo mencionó, en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la importancia de este hallazgo en los avances médicos futuros para combatir el sobrepeso y obesidad en la población mundial. 

A través del estudio que lleva por nombre New genetic loci link adipose and insulin biology to body fat distribution y que fue publicado en febrero de 2015 por la revista Nature, se pudo tener registro de los análisis de muestras de 224 mil personas.

Más información aquí.

GG/SP/FV/6322/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile