¿Cómo se organiza la sociedad ante la violencia?
Boletín de prensa
6342/2017
Aguascalientes, Aguascalientes. 24 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Edgar Guerra Blanco, investigador del programa Cátedras Conacyt asignado al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Región Centro, realiza un estudio para comprender los movimientos sociales encabezados por ciudadanos que actúan de manera individual o colectiva, a través de organizaciones de la sociedad civil, o en su expresión más extrema, en grupos armados.
Para ello, visitó las comunidades de Buenavista, Nueva Italia, La Ruana y Tepalcatepec, en el estado de Michoacán, donde estas formas de expresión han sido más visibles en los últimos 12 años, como respuesta para hacer frente a la violencia generada por grupos de la delincuencia organizada.
“La ciudadanía comienza a elaborar estrategias para hacer frente a esta violencia, sobre todo a la violencia criminal, que proviene de las pugnas entre organizaciones criminales, las pugnas entre fuerzas armadas con organizaciones criminales. Ante este fenómeno, la gente fue desarrollando estrategias para evitar la violencia, por ejemplo, deja de transitar por los mismos caminos, trata de evitar ciertas zonas de la ciudad o reprograma sus actividades cotidianas, o bien, la ciudadanía se organiza, creando estrategias de resistencia”, explicó Guerra Blanco a la Agencia Informativa Conacyt.
TD/AT/FV/6342/2017