logo

La optimización para mejorar procesos industriales y experimentales

Boletín de prensa

6376/2017

Ciudad de México. 27 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Saber cómo se comportan los procesos o sistemas en las diferentes áreas operativas es una de las principales líneas de estudio del doctor Jesús Carrillo Ahumada, profesor investigador de la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec, Oaxaca.

Con doctorado en ciencias en alimentos y maestría en ciencias en ingeniería química, el doctor describió que la dinámica, control y optimización de procesos o sistemas son importantes para determinar una región de operación segura y factible, además de garantizar las respuestas requeridas del proceso. “Estos estudios los he enfocado para sistemas que presentan en sí puntos de operación estables e inestables, sistemas con una-entrada-una-salida, sistemas con múltiple-entrada-múltiple-salida tanto en simulación numérica como en prototipos reales (por ejemplo, maquetas aeronáuticas)”.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el catedrático dijo que por la parte de dinámica, le interesa saber cómo se comportan los procesos o sistemas. Por ejemplo, en un reactor bioquímico le interesa saber cuál parámetro y en qué cantidad puede afectar el punto de operación normal del reactor.

“El control de procesos se refiere a una estrategia que se aplica a un sistema en la cual este proporcionará una respuesta que se desea, aunque existan parámetros externos que puedan afectar su funcionamiento. Un ejemplo es el piloto automático de un avión, en donde se establecen las coordenadas deseadas (respuesta requerida) y, por lo tanto, el control automático de este sistema establecerá una trayectoria (estrategia) que aunque exista cualquier turbulencia (parámetros externos) el avión alcance el punto deseado. La búsqueda de estas estrategias se refiere a la sintonización de controladores, y la estructura en la que me he especializado es la de controladores lineales”, expresó.

 

Más información aquí. 

ML/SP/FV/6376/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile