logo

Patentan tecnología para la producción de rana toro en invernadero

Boletín de prensa

2346/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar un proyecto empresarial que permitiera cubrir la demanda de mercados en México y el extranjero, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la empresa Aquanimals S. de R.L. de C.V. lograron la obtención de la patente MX/a/2012/000449 “Sistema para aumentar el fotoperiodo en reproducción y metamorfosis de rana catesbeiana (Lithobates catesbeianus o rana toro)", por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que mejora la productividad en el cultivo de esta especie en condiciones de invernadero con fines industriales.

El profesor investigador de la maestría en ciencias de ingeniería en biosistemas de la Facultad de Ingeniería de la UAQ, campus Amazcala, Genaro Martín Soto Zarazúa, informó, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, que este proyecto es parte de los trabajos de investigación y desarrollo tecnológico en sistemas de automatización para invernaderos que la UAQ ha llevado a cabo desde hace más de 10 años.

Más información aquí.

IP/AT/FV/2346/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile