logo

TNT: detectives de la luz en la Ciudad de México

Boletín de prensa

2359/2016

Mérida, Yucatán. 7 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez has pensado cuál es el impacto social que las diferencias de iluminación tienen en una ciudad? La organización sin fines de lucro TNT (Transnational Tanteidan) —conformada por 18 especialistas de la iluminación arquitectónica— ha visitado distintas ciudades alrededor del mundo para realizar diagnósticos visuales y culturales en foros donde se reúnen estudiantes y profesionistas de disciplinas diversas.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el arquitecto Gustavo Avilés señaló que la intensidad lumínica y la oscuridad son factores que influyen en la legibilidad y la seguridad de una ciudad, así como los monumentos y las calles bien realizados pueden cambiar la forma en que percibimos una simple caminata.

A partir del registro de estos elementos se realiza un levantamiento visual con fotometrías y diversas mediciones numéricas que tienen como fin generar un estudio que diagnostique qué es lo que puede ser un héroe o un villano en los recorridos de una ciudad.

“Esta idea del héroe o del villano le da un sentido lúdico y didáctico, porque entonces detectas que un villano puede ser una lámpara apagada, una luz que te da a la cara al caminar, el exceso o la carencia de iluminación de algún local comercial; asimismo, hay espacios oscuros u olvidados que pueden ser un atractivo o un punto de reunión que no está siendo atendido como corresponde”, apuntó.

Más información aquí.

MN/AT/FV/2359/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile