logo

Hospital de la Mujer: una larga historia por la salud

Boletín de prensa

2738/2016

Ciudad de México. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-El Hospital de la Mujer es una unidad especializada que pertenece al sector salud público federal y brinda servicios a bajo costo a todas aquellas mujeres que desean, desde tener una consulta con un médico ginecólogo, pasando por las que están planeando embarazarse o ya lo están, hasta casos de cáncer de mama, ovario o cervicouterino.

Esta unidad es una de las más antiguas del país, ya que data de mediados del siglo XVI, en donde se atendía a los más necesitados de esa época: negros, mestizos y mulatos afectados por las epidemias de la época.

Fue hasta 1957, durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines, que cambia de nombre a Hospital de la Mujer Dr. Jesús Alemán Pérez y se convierte en un hospital de especialidades tocoginecológicas. Otro dato curioso es que este hospital se encontraba, originalmente, en avenida Hidalgo número 42 (donde reside actualmente el Museo Franz Mayer), para ser trasladado a su dirección actual: Prolongación Salvador Díaz Mirón, número 374, edificio que era ocupado por el Hospital de Burócratas Dr. Ángel Gabiño.

Actualmente el hospital cuenta con una maestría de investigación junto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de que alumnos de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), IPN y de la Universidad Anáhuac acuden a las instalaciones a tomar clases.

En el marco del Día Nacional para la Salud de la Mujer a conmemorarse el próximo 28 de mayo, la Agencia Informativa Conacyt conversó con la doctora María de Lourdes Martínez Zúñiga, quien está por cumplir tres años al frente de la institución como directora e inició su labor en la misma instancia hace 30 años como médico residente.

Más información aquí.

JU/SP/FV/2738/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile