logo

Parque de Innovación Tecnológica de Sinaloa: sinergia academia-empresa-gobierno

Boletín de prensa

2745/2016 

Culiacán, Sinaloa. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La formación de recursos humanos especializados para ofrecer servicios tecnológicos a la entidad, el país y el mundo, son algunos de los objetivos que persigue el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que cumple ya dos años en operación. 

El director de dicho parque, José Ramón López Arellano, señaló que la idea de creación del PIT nació hace cuatro años, a iniciativa del gobierno estatal y de la UAS. Fue hasta 2014 cuando se concretó el proyecto, que contó con recursos extraordinarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por 22 millones de pesos, que fueron asignados a la UAS.

“Trabajamos en diferentes ejes, inmiscuidos a nivel mundial. La primera tarea era buscar las áreas de oportunidad de la región y cómo potenciar las fortalezas de la universidad para que tuvieran un impacto en la región”, comentó.

Durante el primer mes, añadió, autoridades de la UAS y el PIT sostuvieron pláticas con el sector empresarial. En ese instante se gestionó un proyecto aplicado con el Instituto Nacional Electoral (INE), en relación con el sistema para el monitoreo de las elecciones locales. Sin embargo, debido a las reformas estructurales y los cambios en la forma de operación del INE, el proyecto se detuvo; se plantea retomar la idea este mismo año.

Más información aquí.

JA/AT/FV/2745/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile