Estudian diversidad de anfibios en Nayarit
Boletín de prensa
2749/2016
Tepic, Nayarit. 25 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Víctor Hugo Luja Molina, especialista en uso, manejo y preservación de los recursos naturales en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), encabeza una investigación para conformar la primera guía de campo de anfibios en la entidad.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Luja Molina resaltó que la investigación dio inicio en 2012, y se enfoca en la localización, abundancia, así como datos ecológicos y registro de especies de anfibios como ranas, sapos, salamandras y cecilias, que habitan en la entidad.
El científico, quien también es asesor científico en la organización civil Save the frogs! Nayarit, afirmó que el registro estatal, recogido hasta el momento, es de 37 especies, de las cuales 21 son endémicas de México y 11 están catalogadas como especies protegidas por leyes nacionales e internacionales.
La guía, dijo Luja Molina, quien es miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), además de establecer la localización de especies locales, pretende proponer alternativas de manejo y conservación de las mismas.
CG/AT/FV/2749/2016