logo

Historia de Internet en México

Boletín de prensa

2878/2016

Zacatecas, Zacatecas. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Son diversas las posturas que trazan la historia de cómo llegó Internet a México, debido a que corresponde a numerosas instituciones involucradas en la gestión, introducción y vinculación del equipo requerido para la instalación de Internet a lo largo del territorio mexicano.

Erik Sigfrido Huesca Morales, quien es doctor en inteligencia artificial por parte de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, relató para la Agencia Informativa Conacyt que él formó parte del equipo implicado en este proyecto, al ser integrante del comité de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente del Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (Lania), en Xalapa, Veracruz.

“Llevar a cabo la primera instalación de Internet en México corresponde a un proyecto titánico. No quiero ponerme como el único, puesto que fuimos un gran equipo compuesto por muchos involucrados, tanto de la política pública como de universidades públicas y privadas. Porque de no haber estado el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entonces la Subsecretaría de Educación Superior de Investigación Científica (SESIC), y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), no hubiera habido dinero para enviar enrutadores y computadoras”, describió.

Más información aquí.

ER/AT/FV/2878/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile