logo

Participarán universidades en desarrollo de vehículos autónomos

Boletín de prensa

2891/2016

Ensenada, Baja California. 11 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para realizar aportaciones al desarrollo de tecnología encaminada a la fabricación de vehículos autónomos, este año 10 universidades de México recibirán automóviles a escala con las características del vehículo utilizado por el investigador de la Universidad Libre de Berlín, Raúl Rojas González.

En entrevista exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador mexicano explicó que se espera que el proyecto inicie este verano, como parte de las actividades que se realizan en 2016 por el año México-Alemania.

Comunicó que la colaboración se ideó en atención a un llamado a las universidades para que propusieran proyectos y él, desde la Universidad de Berlín, planteó una propuesta para que investigadores y estudiantes mexicanos participaran en el desarrollo de vehículos autónomos.

“Mucha gente me pregunta cómo puede entrar a la investigación, cómo se le puede hacer y lo más fácil es iniciar simple, en chiquito, con un modelo a escala; sin embargo, tiene la complejidad del problema mayor”, comentó Rojas González.

Refirió que los 10 vehículos fueron fabricados por él y su equipo y se encuentran casi listos en Berlín para ser transportados a la Ciudad de México, donde se hará la entrega a las 10 instituciones seleccionadas.

Más información aquí.

KN/AT/FV/2891/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile