logo

Analizan aplicaciones de la inteligencia artificial desarrolladas en México

Boletín de prensa

2894/2016

Ciudad de México. 13 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La inteligencia artificial es la ciencia que busca hacer que los sistemas computacionales imiten la inteligencia humana en la resolución de problemas complejos, a través del desarrollo de algoritmos.

La doctora Alicia Morales, investigadora del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), considera que el alcance de esta disciplina no se limita solo al razonamiento humano sino que también se inspira en procesos biológicos, como la evolución natural, que sean aplicados a la vida cotidiana.

Especialista en cómputo evolutivo, indica que el desarrollo tecnológico permite llevar modelos complejos de la inteligencia artificial a plataformas con mayor capacidad de cómputo, con el propósito de desarrollar aplicaciones en diferentes áreas, como la salud y la industria.

Con el propósito de dar a conocer los trabajos realizados sobre inteligencia artificial que se realizan en México y América Latina, académicos, grupos de investigación y estudiantes se reunieron en el 8o Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial (Comia), realizado en esta ocasión en el INAOE.

Más información aquí.

ALG/SP/FV/2894/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile