Gracia Alicia Gómez Anduro: ingeniería genética para la preservación de especies
Boletín de prensa
2945/2016
La Paz, Baja California Sur. 20 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una curiosidad insaciable por la biología es lo que encaminó a una pequeña niña del campo a convertirse en una investigadora en biotecnología e ingeniería genética comprometida con el desarrollo de ciencia aplicada a la agricultura en la región noroeste del país.
Ella es Gracia Alicia Gómez Anduro, estudió la licenciatura en químico biólogo en la Universidad de Sonora (Unison) y su doctorado en biología molecular, en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A. C. (CIAD), concluyendo su formación de grado en el 2005.
Actualmente es investigadora titular A y responsable del Laboratorio de Biología Molecular de Plantas, del Programa de Agricultura en Zonas Áridas, en el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Ella nació en Etchojoa, Sonora, pueblo agrícola ubicado a pocos kilómetros de la costa del mar de Cortés y creció en el campo, entre cultivos de familiares y amigos. Su gran curiosidad por las cosas que le rodeaban la llevó a buscar respuestas a las preguntas que surgían en su vida desde temprana edad, en su mayoría sobre temas de ciencias biológicas.
JC/AT/FV/2945/2016