Desarrollan sistema para medición de peso y volumen de contenedores
Boletín de prensa
3092/2016
Santiago de Querétaro, Querétaro. 1 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de hoy entrará en vigor la última enmienda al Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS), que establece que la documentación para cargar contenedores a los buques transportadores de carga debe incluir información precisa respecto a la masa bruta verificada (VGM, por sus siglas en inglés).
Todos los países adheridos a la Organización Marítima Internacional (OMI), incluido México, deben asumir esta medida, lo que significa que la información sobre la VGM de los contenedores que se transportan en buques deberá incluir un certificado que especifique no solo su tonelaje sino también el equipo con el que se pesó y que este se encuentra dentro de un sistema de confirmación metrológica, es decir, que calibra, verifica de forma periódica y que cumple con los requisitos básicos para el uso intencionado.
Ante esto, la Dirección General de Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) solicitó al Centro Nacional de Metrología (Cenam) colaboración para responder a estas regulaciones internacionales, con intención de aprobar modelos alternativos a las básculas, mediante grúas con sistema de pesaje. El resultado fue un sistema para la medición de peso a través de transductores, diseñado por la Dirección de Fuerza y Presión del Cenam, el cual ofrece no solo confiabilidad y trazabilidad a las mediciones, sino que además brinda una oportunidad de negocio para las empresas interesadas a través de la transferencia de tecnología.
IP/AT/FV/3092/2016