logo

¿Cuál es la función del agua en la detección de altas energías?

Boletín de prensa

3097/2016

Zacatecas, Zacatecas. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A nivel mundial, han sido solo cuatro los observatorios de rayos gamma que han utilizado el agua como principal instrumento para la detección de altas energías. Dos de ellos en el Tíbet: Argo (2001-2014) y Tibet As-gamma (1990-presente), otro es Milagro (2000-2008), que estaba situado en Los Álamos, Nuevo México, y su sucesor HAWC (High Altitude Water Cherenkov) (2013-2015), ubicado en Sierra Negra, en el estado de Puebla, México.

Estos cuatro observatorios son los únicos detectores Cherenkov de agua que hay en el mundo. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Eduardo de la Fuente Acosta, jefe de la Red de Cables de HAWC, explicó el papel que desempeña el agua como instrumento para la detección de altas energías.

“El observatorio HAWC promueve una manera de ver la astrofísica de una forma poco convencional. Esto es muy interesante, puesto que para hacer astronomía, lo común es realizar observaciones con telescopios, lentes, espejos, antenas. En el caso de la astrofísica de altas energías, de rayos gamma, utilizamos el agua como elemento o herramienta indispensable”, relató.

Más información aquí.

ER/AT/FV/3097/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile