logo

RedTur: Turismo, sustentabilidad y patrimonio

Boletín de prensa

3106/2016

Mérida, Yucatán. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- RedTur es una plataforma multidisciplinaria creada por el Laboratorio de Antropología Marítima y Costera del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) para el fortalecimiento institucional y la formación de recursos humanos en turismo, patrimonio y sustentabilidad en Yucatán. 

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Julia Fraga Berdugo y Leila Khafash compartieron algunos de los resultados obtenidos durante los cuatro años que abarcó el proyecto, el cual contó con el apoyo del Fondo Mixto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno de Yucatán. Entre estos, destaca la red de relaciones creadas entre siete universidades nacionales e internacionales y al menos 27 coordinadores de laboratorios e investigadores enfocados en proyectos relacionados con el turismo en la península de Yucatán.

"El objetivo que perseguimos fue consolidar la diversidad de personas en una red que permitiera la comunicación, colaboración y elaboración de productos relacionados con la turistificación de la península de Yucatán", expresó Fraga Berdugo, quien está adscrita al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con nivel I. 

Más información aquí.

MN/AT/FV/3106/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile