logo

Evalúan impacto económico por marea roja en Baja California

Boletín de prensa

3267/2016

Ensenada, Baja California. 22 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer cuáles son las repercusiones económicas de la aparición en costas bajacalifornianas de los florecimientos algales nocivos (FAN), fenómeno conocido como marea roja, es el objetivo de la investigación que desarrolla Mary Carmen Ruiz de la Torre, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En entrevista, la investigadora explicó que el proyecto inició con estudios en la zona de San Felipe, ubicada en el municipio de Mexicali, donde se encuentran los principales polígonos de almeja generosa (Panopea globosa) del Alto Golfo de California, análisis en los que colaboraron investigadores que forman parte de la Red Temática sobre Florecimientos Algales Nocivos (Redfan) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Sin embargo, el proyecto interno de la UABC también contempla estudiar las consecuencias de los FAN en las bahías Todos Santos y San Quintín, en el municipio de Ensenada, con miras a generar información que sea útil para el sector productivo. 

KN/AT/FV/3267/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile