Cemie-Geo: energía geotérmica para la vida cotidiana
Boletín de prensa
3285/2016
Ensenada, Baja California. 25 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Utilizar el calor del subsuelo para desarrollar aplicaciones como regular el clima de una habitación o un invernadero, es uno de los proyectos de investigación del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (Cemie-Geo).
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, José Manuel Romo Jones, responsable técnico del Cemie-Geo en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), explica que los estudios para concretar usos directos de la energía geotérmica cuentan ya con la suficiente maduración para comenzar a comercializarse en México.
Los proyectos para usos directos del calor geotérmico representan solo uno de los cuatro temas estratégicos en los que se divide el trabajo de los científicos de todo el país que actualmente colaboran con el consorcio.
La evaluación de recursos geotérmicos, la exploración y los prototipos para convertir la energía térmica en electricidad son los temas que junto con los usos directos se conjugan con proyectos transversales para la formación de recursos humanos en el área y la oferta de servicios a través de laboratorios con tecnología de punta.
KN/AT/FV/3285/2016