logo

Laboratorio de Cultivo de Tejidos del Museo del Desierto

Boletín de prensa

3288/2016

Saltillo, Coahuila. 26 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Cultivo de Tejidos del Museo del Desierto de Coahuila es un área que busca conservar diversas especies de plantas amenazadas del semidesierto coahuilense. Además de su labor de cuidado de la vegetación, el laboratorio exhibe sus resultados al público que asiste al museo, con la finalidad de concienciar a la gente sobre la importancia de la flora de la región.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la maestra en ciencias Ana Bertaud de León, responsable del laboratorio, explica sus características, importancia e investigación que se genera en esta área.

“El laboratorio tiene como base que, a partir de cualquier porción de la planta conocida como implante, puedes crear un organismo completo, puede ser un trozo de hoja, raíz, semilla, etcétera. Tenemos la capacidad de mediante el cultivo de tejidos, uso de hormonas, vitaminas, entre otros elementos, generar una planta completa”, explicó la especialista.

Más información aquí.

FS/AT/FV/3288/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile