logo

Diseñan proceso para extracción de cera de alta calidad


Boletín de prensa

3301/2016

Saltillo, Coahuila. 27 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2007, el Grupo de Investigación en Candelilla de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), un conjunto de investigadores de diversas instituciones, ha estudiado las características, procesos y productos relacionados con la planta candelilla (Euphorbia antisyphilitica), principalmente la extracción de cera natural.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Cristóbal Noé Aguilar González, coordinador del grupo y profesor investigador de la Uadec, habla del proyecto Diseño de un proceso de alto rendimiento en la extracción de cera de candelilla de alta calidad y formulación de productos de uso final a partir de la cera preparada, el cual ha sido posible gracias al apoyo del Fondo Conacyt-Conafor y ha representado un trabajo de investigación con fuerte compromiso social.

“La cera de candelilla es un producto muy importante en varios sectores, desde el alimentario, farmacéutico, de calzado, automotriz, cosmético, hasta el aeroespacial. Es muy funcional y se utiliza como agente estabilizante, abrillantador y tiene varias funciones por su capacidad de interacción entre emulsiones”, explicó Aguilar González.

Más información aquí.

FS/AT/FV/3301/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile