logo

La huella de los dinosaurios en México

Boletín de prensa

3305/2016

Guadalajara, Jalisco. 27 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México es reconocido en el orbe como un país con una gran biodiversidad. Lo que pocos saben es que hace más de 150 millones de años, ya era así. En el México prehistórico, los grandes desiertos eran cuerpos de agua; la geografía y orografía era completamente distinta. Y los pobladores medían hasta 15 metros de alto, tenían afilados dientes y se devoraban unos a otros: eran dinosaurios.

El biólogo paleoescultor Jorge Ortiz Mendieta así lo aseguró en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, luego de la charla Biodiversidad prehistórica, los dinosaurios de México en el Café Scientifique del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

“Normalmente cuando hablamos de dinosaurios siempre piden datos acerca de los grandes depredadores como el Tiranosaurio rex o el Triceratops, que son dinosaurios que pertenecen a otros países. No tenemos idea de lo que tenemos en México; aquí tuvimos una gran diversidad de dinosaurios”, señaló el entrevistado.

Más información aquí.

MM/AT/FV/3305/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile