Neil Harbisson, el hombre que percibe los colores a través de notas musicales
Boletín de prensa
3314/2016
Ciudad de México. 28 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, una cirugía clandestina le cambió la vida. Cuando caminaba por la calle la gente pensaba que lo que colgaba de su cabeza era una lámpara. En 2006, aquellos que lo observaban aseguraban que era una especie de micrófono. En los años siguientes, las hipótesis mutaron a un teléfono Bluetooth, una cámara GoPro; y en meses recientes, cuando los niños lo miran, aseguran que se trata de una especie de selfie stick.
Su nombre es Neil Harbisson, es artista y también la primera persona en ser considerada cyborg, debido a que posee una antena implantada en la cabeza como una de las partes del cuerpo.
Durante una conferencia en el marco de la cuarta edición de la Aldea Digital, en la Ciudad de México, Neil relató que nació con una condición llamada acromatismo, es decir, que su visión se limita a percibir solo en escala de grises. No obstante, pese a su condición, nunca abandonó la curiosidad por saber qué era un color.
“Mi razón para querer percibir el color no era para percibir la belleza del color, porque para mí ver en blanco y negro tiene muchas ventajas. Yo no quería cambiar mi visión blanco y negro, quería tener un nuevo sentido del color”, relató.
Por esta razón, en 2004 se sometió a una cirugía que cambió la forma de percibir todos los colores que lo rodean. Se implantó una antena que le permite escuchar los colores a través de notas musicales y percibir otros como infrarrojos y ultravioletas.
JC/SP/FV/3314/2016