Lesiones en la médula espinal, nuevos avances
Boletín de prensa
3351/2016
Ciudad de México. 4 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La mielopatía, también conocida como lesión en la médula espinal, es una alteración que puede provocar pérdida de sensibilidad o movilidad que puede resultar por lesión directa a la médula o indirectamente por daño a huesos, tejidos o vasos sanguíneos.
El doctor y especialista en lesiones de la médula espinal José Efrén Israel Grijalva Otero ha dedicado 22 años de trayectoria al trabajo de investigación en las ramas biomédica y química, de los cuales 15 años han sido exclusivamente en personas.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el especialista dio a conocer los avances de los estudios protocolarios que realiza en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), basados en la aplicación de un fármaco denominado 4-aminopiridina y el efecto que ha tenido en sus pacientes.
Con una población que abarca a derechohabientes de la institución y que contempla la lesión traumática de médula espinal, es decir, que han sufrido accidentes severos y como consecuencia han quedado parapléjicos o tetrapléjicos, la 4-aminopiridina ha sido una ruta alternativa para el tratamiento que ha permitido mejorar la calidad de vida de este sector.
GG/SP/FV/3351/2016