logo

Investigación de vanguardia en el Laboratorio de Infantes

Boletín de prensa

3353/2016

Ciudad de México. 4 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Infantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lleva a cabo métodos de investigación experimental únicos en el país. Se enfoca en investigar el desarrollo verbal de los niños al profundizar en el aprendizaje de su vocabulario a partir de la comprensión de las regularidades de la lengua, la comprensión de palabras, interacción entre padres y bebés y demás aspectos involucrados en la adquisición de la lengua materna. 

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la directora del Laboratorio de Infantes de la UNAM, Elda Alicia Alva Canto, explicó que el paradigma intermodal de atención preferencial que mide la atención de los infantes hacia estímulos visuales y auditivos, es uno de los sistemas que emplea el laboratorio para mantenerse a la vanguardia en su objetivo de compilar datos e información, a través de herramientas tecnológicas y técnicas empíricas, que pueden dar pie a nuevas teorías en el campo del lenguaje incipiente.

Otra de las pruebas que se realizan es la del paradigma de atención preferencial auditiva, también conocido como giro de cabeza, en esta los bebés tienden a orientar su cabeza hacia una fuente de sonido y su grado de atención se define por el tiempo que mantienen su cabeza dirigida hacia tal fuente.

Asimismo, la técnica de reflejo de succión artificial registra la frecuencia e infrecuencia de la succión de los pequeños ante determinados estímulos y, finalmente, el paradigma de habituación que consiste en precisar la discriminación o preferencia de los infantes en torno a incentivos familiares o novedosos. 

Más información aquí.

YC/SP/FV/3353/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile