Apoya Conacyt investigación en genética molecular y ecología evolutiva
Boletín de prensa
3447/2016
Santiago de Querétaro, Querétaro. 18 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales conformó el Laboratorio de Genética Molecular y Ecología Evolutiva, un espacio que desarrolla proyectos de investigación, enfocados en entender los mecanismos genéticos, moleculares y celulares en el desarrollo, función, regulación y evolución de diversas especies vegetales y animales, establecidas y emergentes, en cuatro áreas básicas que son ballenas, lobos marinos, cactáceas y gusanos nematodos.
La profesora investigadora del Laboratorio de Genética Molecular y Ecología Evolutiva que estudia los mamíferos marinos, Karina Alethya Acevedo Whitehouse, destacó que este cuerpo académico, en el que colaboran estudiantes de las licenciaturas en biología y microbiología, además del posgrado en ciencias biológicas, realiza estudios de biología molecular de poblaciones silvestres e inmunología ecoevolutiva.
“Lo que a mí me interesa es entender el contexto ambiental de un organismo (...) Su interacción con parásitos, cómo están influidos por los niveles de contaminantes que hay por su propia genética; me interesa mucho la plasticidad, si un organismo está expuesto a un virus x en un ambiente donde hay bajos niveles de contaminantes, cómo es su respuesta y viceversa, trabajamos con lobos marinos y ballenas”, abundó.
IP/AT/FV/3447/2016