Desentrañan el universo en un puñado de átomos
Boletín de prensa
3494/2016
Ciudad de México. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito”, escribió William Shakespeare en Hamlet, frase que retoma Stephen Hawking para titular su libro El universo en una cáscara de nuez. Ahora, el escritor mexicano Carlos Chimal hace honor a esas analogías en El universo en un puñado de átomos.
Bajo el sello de Editorial Tusquets, esta obra describe la curiosidad que ha prevalecido a lo largo de la humanidad sobre el origen del universo y por conocer lo infinitamente pequeño de la materia.
Es de esta forma que abre la puerta de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) para narrar su historia, los avances científicos que se han generado desde su fundación en 1954 y, sobre todo, la dinámica del mayor laboratorio de partículas en el mundo.
A través de sus líneas, Chimal invita al lector a recorrer los pasillos de uno de los más importantes centros de investigación, a sentarnos a la mesa de su comedor central y ser parte de las conversaciones que tiene con las mentes más brillantes del mundo, entre ellos varios premiados con el Nobel.
Este libro forma parte de una colección integrada por Luz interior y Armonía y saber, los cuales contienen entrevistas con más de una veintena de premios Nobel, así como de Tras las huellas de la ciencia. Un acercamiento universal, que recoge su experiencia con la ciencia. Todas estas obras se han conformado a partir de sus múltiples estancias en el CERN con apoyo del Consejo Británico.