logo

Presentan investigación en torno a flor ancestral del angiosperma

Boletín de prensa

3509/2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la segunda edición de la reunión Ciencia y Humanismo, celebrada en la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la doctora Susana Magallón Puebla presentó algunos de los hallazgos más relevantes de una de sus líneas de investigación, la cual gira en torno a la flor ancestral.

Al inicio de la charla impartida por la doctora, quien pertenece al Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que se trata de los resultados de tres proyectos de investigación en los cuales se involucran, además de ella y colegas investigadores, alumnos de maestría y doctorado de su laboratorio.

Durante la ponencia titulada Radiaciones vegetales: diversificación, coevolución y megadiversidad, dijo que la línea de investigación arrancó con la intención de fechar el árbol filogenético —relaciones evolutivas entre varias especies— de las angiospermas (grupo de plantas con flor y frutos con semillas), para lo cual durante más de ocho años se dio a la tarea de combinar algunos datos moleculares de organismos (flores) vivos con el registro fósil.

Dicho trabajo derivó en la obtención de un gráfico que permite visualizar un estimado de los tiempos en que los angiospermas se diversificaron a partir de tres ancestros fósiles, es decir, “cuando aparecieron determinadas familias y atributos morfológicos de las plantas con flor”.

Más información aquí.

AB/SP/FV/3509/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile