logo

Inauguran 5o Festival Nacional del Conocimiento en Ensenada

Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 9 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un programa de cuatro días en los que se combinan estrechamente ciencia y arte, este jueves dio inicio el 5o Festival Nacional del Conocimiento, evento que se realiza por segundo año consecutivo en Ensenada.

fest nn innau 1609
El Colegio Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) figuran como las principales instituciones organizadoras en esta edición del festival, que cuenta con la participación de personalidades como Ruy Pérez Tamayo y José Mario Molina Pasquel y Henríquez.

Durante la ceremonia inaugural, Óscar Edel Contreras López, director del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la UNAM, campus Ensenada, reveló la intención de que el evento se realice de forma permanente en esta ciudad.

Resaltó que el principal motivo del festival es divulgar temas de ciencia, arte y cultura de forma dinámica, además de estimular la colaboración entre instituciones académicas.

“Mi deseo es que este evento se organice año con año, a pesar de las limitaciones económicas que hemos tenido, pero con la participación cada vez más incluyente de las instituciones que tenemos en la región”, apuntó.

Arte y ciencia vigentes

5o fst nac 1604Para Ángel Mayrén Rodríguez, coordinador de Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades de la UNAM, así como coordinador general del Festival Nacional del Conocimiento, lo fundamental en la selección de los temas que se tratarán a lo largo del programa es que sean vigentes y de interés para la sociedad.

Consideró que debido a que el festival gira alrededor del conocimiento, cabe una gran diversidad de tópicos, que pueden ir desde gastronomía y alimentación, hasta violencia y embarazos prematuros.

“La presencia de El Colegio Nacional es importantísima, tenemos investigadores, humanistas, investigadores sociales, que estarán dando sus charlas”, adelantó Mayrén Rodríguez sobre el evento que culmina el domingo 11 de septiembre.

Festival desde el 2009

Los inicios del Festival Nacional del Conocimiento surgieron en Ensenada en el año 2009, con el propósito de hacer del conocimiento una celebración por sus aportaciones para transformar la sociedad.

Después de haberse celebrado en Baja California, el festival se desarrolló nuevamente en Querétaro y posteriormente en la Ciudad de México, para regresar en el 2015 a Ensenada.

“El año pasado, el Centro de Nanociencias y Nanotecnología nos pidió que regresáramos estos festivales nacionales a Ensenada, se interesaron por que regresáramos y ahora lo que se pretende es que se quede de manera permanente en Ensenada, independientemente que siga en el resto del país”, recalcó Mayrén Rodríguez.

¿Dónde y cuándo?
El festival continuará los días 9, 10 y 11 de septiembre con actividades desde el mediodía hasta las 22:00 horas, utilizando como sedes el Centro Estatal de las Artes, el Teatro Benito Juárez, la Ventana al Mar, el Teatro de la Ciudad y el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.
Para quienes no estén en Ensenada, El Colegio Nacional estará transmitiendo en vivo las actividades a través de su sitio web.
Además de los conciertos y las charlas de divulgación científica, los asistentes podrán encontrar un módulo de venta de libros durante las presentaciones de El Colegio Nacional, así como exposiciones de arte.

 

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.



Agencia Informativa Conacyt

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile