Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 28 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, desarrollan el proyecto CoBlock, que comprende un tablero interactivo electrónico y una aplicación (app) para dispositivos móviles orientada a niños y adolescentes que aprenden programación.

Continuar leyendo
Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 27 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Panamericana (UP), campus Aguascalientes, organizó la tercera edición del Hackathón, donde un equipo de alumnos desarrolló —en menos de 27 horas— Pandapp, una aplicación (app) para dispositivos móviles que estimula y eleva la calidad de comunicación interpersonal en niños con parálisis cerebral o problemas del lenguaje, adscritos al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).

Karla Alejandra Pedroza Bonilla, directora de la carrera de ingeniería en inteligencia artificial en la UP, indicó que entre los requisitos tecnológicos, se estableció que la aplicación debería incluir la realidad aumentada y un tablero de comunicación que permitiera a los niños expresarse con la parte de su cuerpo que tenga mayor movilidad.
Continuar leyendo
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 21 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Luis Pastor Sánchez Fernández, quien es doctor en computación, encabeza un grupo de investigación que desde 2007 ha trabajado en el análisis acústico avanzado en zonas urbanas y aeropuertos para, a través de monitoreos, conocer y apoyar la eficiencia del servicio en las bases aéreas.

Continuar leyendo