Por Ricardo Capilla
Ciudad de México. 8 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), se desarrolló papel nanoplasmónico decorado con grafeno oxidado, un material ligero y flexible compuesto de nanocelulosa (nanopapel), nanopartículas de plata y grafeno oxidado (GO) que amplifica la detección óptica de biomoléculas por medio de espectroscopía Raman (ER).

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 7 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los sistemas de control están presentes en prácticamente todos los productos que resultan de procesos de ingeniería: desde la puerta eléctrica de un garaje hasta las líneas de ensamblaje de la industria automotriz.

Continuar leyendo
Por Flor Hernández
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 6 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de mejorar la nutrición de ganado ovino y contribuir con el medio ambiente, el profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Jorge Hernández Bautista, desarrolló un alimento fabricado a partir de desechos de pescado y frutas.

El proyecto, que por el momento está a prueba, obtuvo un reconocimiento internacional en Guayaquil, Ecuador, en el marco del V Simposio Internacional de Producción Animal, durante la XXVI Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA).
Continuar leyendo