logo

Coloquio de Ciencias Sociales en El Colegio de San Luis

El Colegio de San Luis

Boletín informativo

26 de mayo de 2015

Boletín No. 031-15

Manejo histórico de los recursos hídricos, migración, asuntos indígenas, reconversión productiva de la tierra, Políticas Públicas, patrimonio cultural y violencia de género son algunos de los temas que se revisaron en el Colegio de San Luis durante el Coloquio del Doctorado en Ciencias Sociales realizado del 20 al 22 de mayo.

Continuar leyendo

Triunfan alumnos del Cidesi en concurso internacional

Por Susana Paz

México, DF. 27 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en México, estudiantes de posgrado del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) ganaron el primer lugar en la categoría educativa del concurso internacional 2015 MEMS University Alliance Design Competition, donde participaron siete universidades de Estados Unidos y dos instituciones mexicanas: Cidesi y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Cidesi 800x30El proyecto ganador es una caja musical denominada A MEMS Music Box, un dispositivo microelectromecánico (MEMS, por sus siglas en inglés) con una dimensión de 2.5 milímetros (mm) de largo y 1.5 mm de ancho, que reproduce la canción Cielito lindo.

Continuar leyendo

Incidencia de tornados en México

Por Susana Paz

México, DF. 27 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Los tornados ocurren en México con mayor frecuencia de lo que se puede pensar, afirmó el especialista del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Jesús Manuel Macías Medrano.

tornado banner 2015

En el periodo de 2000 a 2014 se registraron 253 tornados en todo el país, según datos del investigador, quien coordina la Comisión Interinstitucional para el Análisis de Tornados y Tormentas Severas (CIATTS), creada a raíz del tornado de Piedras Negras, Coahuila, ocurrido en 2007 y a iniciativa de la Coordinación General de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Continuar leyendo

Ni en México ni en otros países existen rutas preferidas por los tornados

Boletín informativo

No. 26/2015

Ensenada, Baja California, México, 26 de mayo de 2015. Ni en México ni en otros países existen rutas preferidas por los tornados. Lo que existen son áreas geográficas que por sus condiciones físicas son más propicias para su formación. En el centro de México predominan las tormentas orográficas que pueden dar origen a tornados de baja y mediana intensidad, en tanto que en estados como Chihuahua y Coahuila ocurren tormentas frontales que pueden producir tornados de mediana y alta intensidad.

Continuar leyendo

CIQA y CIO preparan celebración de Año Internacional de la Luz para niños

Saltillo, Coah., a 26 de mayo de 2015

El 2015 fue designado por la UNESCO como el Año Internacional de la Luz y para celebrarlo, el Centro de Investigación en Química Aplicada y el Centro de Investigaciones en Óptica llevarán a cabo talleres y conferencias de divulgación para niños de primaria y secundaria.

La idea es abrir un espacio de interacción entre niños y científicos para que tengan la oportunidad de conocer el conocimiento que, sobre el tema, se genera en estos Centros de Investigación.

Continuar leyendo

Con “Caja Musical” milimétrica, estudiantes de Posgrado del CIDESI ganan primer lugar en concurso internacional de MEMS

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 42/15

- Los sistemas micro electromecánicos (MEMS) son máquinas cuyos componentes miden fracciones de milímetro y se utilizan en la industria automotriz, biomédica y electrónica

Querétaro, Qro. a 26 de mayo de 2015.

Estudiantes de Posgrado del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) obtuvieron en Nuevo México, Estados Unidos, el primer lugar en la categoría educativa del concurso internacional 2015 MEMS University Alliance Design Competition por el desarrollo de un sistema micro electromecánico (MEMS), denominado “A MEMS Musical Box”, el cual puede generar una melodía simple y cuya medida es menor a los tres milímetros.

La “caja musical” que mide aproximadamente 2.5 milímetros de largo y 1.5 milímetros de ancho, cuenta con un motor de tipo electrostático diseñado en el CIDESI que se encuentra en trámite de registro de patente; un engrane intermedio que se encarga de mejorar la resolución en el movimiento del engrane principal y siete vigas de diferente longitud.

Cada viga es actuada electrostáticamente, es decir, es atraída hacia abajo para que vibre a través de un electrodo que se encuentra del lado derecho de toda la estructura. Cada una de ellas tiene la capacidad de vibrar y representar la frecuencia de una nota musical, que en conjunto forman una escala musical completa.

Para que el dispositivo funcione, hay que manipular el motor, lograr que el sistema de engranes se mueva y que el engrane principal posicione la viga deseada sobre el electrodo, lo que hace que se generan melodías simples. El proyecto ganador del CIDESI reproduce la canción “Cielito lindo” por medio de dos dispositivos, pues la composición utiliza dos escalas musicales.

Durante el concurso, el doctor Manuel Bandala Sánchez, gerente de MEMS del CIDESI y tutor académico del proyecto comentó que, “el CIDESI está planeando introducir diseños de MEMS en la industria, por lo que este logro es muy importante debido a que el Centro se posiciona como una de las mejores instituciones en el diseño de MEMS. Además, es la primera vez que una institución mexicana gana este concurso”.

Los estudiantes de posgrado que participaron en el diseño del sistema fueron Salatiel García, alumno de doctorado; Javier López, estudiante de maestría del Posgrado Interinstitucional en Ciencia y Tecnología (PICYT) y Efraín Cruz, estudiante de la Universidad del Valle de México (UVM) que realiza prácticas profesionales en el CIDESI.

Además del CIDESI, el concurso internacional contó también con la participación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y siete universidades norteamericanas.

Fuente: CIDESI

Para mayor información: Subdirección de Información del Conacyt
Tel. 5322 -7700 ext. 4850, 4851 y 4853
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.conacyt.gob.mx

Cibnor: excelencia científica en el noroeste de México

Por Susana Paz

La Paz, Baja California Sur. 26 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Los cardones dominan el paisaje. Del cielo y el mar se desprenden los azules más intensos. En el predio llamado El Comitán, al norte de la ciudad de La Paz y con 214 hectáreas de superficie de terreno natural, se inició en 1975 la construcción del Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste (Cibnor).

banner cibnor aerea

Sus instalaciones miran al golfo de California, también llamado Mar de Cortés, que el oceanógrafo Jacques-Yves Cousteau nombrara como “el acuario del mundo” debido a su enorme diversidad marina, y que es uno de los escenarios en que el Cibnor trabaja desde hace 40 años.

Continuar leyendo

Ciatec analiza los olores y su impacto en la población

Por Ana Luisa Guerrero

León, Guanajuato. 26 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- A diario detectamos cientos de olores; los que nos resultan desagradables los percibimos insalubres y, por lo tanto, contaminantes.

mal olor

Para dar certeza de las concentraciones de dichas emisiones, sobre todo las que provienen de la industria, desde un laboratorio del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) se trabaja para determinar los niveles de olores y si sus componentes son o no dañinos para la salud.

Continuar leyendo

Jornadas sobre cultura y migración

La Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), en estrecha colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, y el Centro Estatal de las Artes en Tijuana, tienen el agrado de invitarle a las “Jornadas sobre Cultura y Migración”, los días jueves 28 y viernes 29 de mayo, que forman parte del “Foro 2015 Migración y Cultura”.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile