Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 14 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración con las asociaciones Megafauna Marina: Atención, Rescate, Ecología y Sociedad (MMARES) y Museo de la Ballena y Ciencias del Mar, habilitará un Centro de Rescate y Rehabilitación de Especies Marinas, único en su tipo en América Latina.

Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 9 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En la frontera entre Tijuana, Baja California, y San Diego, California, popularmente referida como una de las más transitadas del mundo, convergen usuarios que cruzan las garitas en automóviles particulares, autobuses o caminando.

Entre el dinámico tránsito fronterizo, se mezclan comerciantes ambulantes y establecidos dedicados a la venta de alimentos, artesanías y souvenirs que se ofertan entre la fila interminable de vehículos que, en ocasiones, provoca que quienes viajan a Estados Unidos cumplan tiempos de espera de varias horas.
Continuar leyendo
Por Pablo Miranda
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 7 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Mixto, el gobierno del estado de Jalisco y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) alistan un programa piloto para emplear plantas de tratamiento de agua innovadoras y ecológicas.

Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del gobierno estatal (Sicyt) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Continuar leyendo