Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 7 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ-UAZ), un equipo interdisciplinario de investigadores trabaja en el estudio de propóleo, chirimoya (Annona cherimola Mill) y cebolleta (Hemiphylacus novogalicianus) como productos naturales, con el fin de detectar metabolitos secundarios con propiedades anticancerígenas, antidiabéticas y antimicrobianas, que puedan tener el potencial de ser empleados como nuevos fármacos.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante una necesidad ambiental por contaminación ocasionada por la industria alimentaria y como alternativa para el aprovechamiento biotecnológico de agave, investigadores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN) desarrollaron este proyecto que consiste en la fabricación de plásticos biodegradables hechos con polímeros de agave.

Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque se trata de un alimento con propiedades antioxidantes y rico en vitaminas, la fresa es un fruto delicado, perecedero y se deteriora dentro de dos o tres días posterior a su cosecha en condiciones ambientales naturales.

Continuar leyendo