logo

Estudian impacto ambiental de hidroeléctricas


Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 5 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Romero Gómez, oriundo de Veracruz y formado como ingeniero en mecánica agrícola por la Universidad Autónoma Chapingo, trabaja en el Pacific Northwest National Laboratory, con sede en el estado de Washington, Estados Unidos, donde ha realizado en los últimos cinco años labores de investigación en el área de las energías hidroeléctricas, enfocándose en evaluar sus impactos ambientales.

HEAD hidro0516

Continuar leyendo

Promueven educación ambiental en Colima


Por Amelia Gutiérrez Solís

Comala, Colima. 2 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Parque Ambiental, Turístico, Cultural y Metropolitano de Comala surge con la intención de que los visitantes conozcan los recursos naturales que hay en la entidad, además de sensibilizarlos sobre el cambio climático y el manejo de los residuos sólidos, señaló la directora general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) del gobierno del estado de Colima, Angélica Patricia Ruiz Montero.

HEAD parque0216

Continuar leyendo

Experimenta INIFAP semioquímicos para control de plagas


Por Tomás Dávalos

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. 29 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Guillermo Sánchez Martínez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), trabaja en un proyecto sobre la identificación de volátiles de plantas y semioquímicos de insectos, compuestos con propiedades que pueden ser utilizados en el monitoreo y control de plagas agrícolas y forestales.

HEAD plagas2916Fotografía: Fernando Montoya.

Continuar leyendo

Bioconversión de biomasa vegetal para uso industrial


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 29 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir con el desarrollo sustentable en el sector agrícola, el cuerpo académico de Desarrollo Integral Alimentario del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DCTA), de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), centra sus esfuerzos en el desarrollo de procesos fermentativos para la bioconversión de biomasa vegetal en compuestos de interés industrial y convertir residuos agroindustriales en productos de valor agregado.

industrial head 1129

Continuar leyendo

Investigan modelo de poliembrionía en maíz


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 29 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Maíz (IMM) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) cuenta con un largo historial de generación de nuevas variedades e híbridos de esta planta que benefician a todo tipo de productores.

HEAD maiz2916

Continuar leyendo

Nuevos híbridos de maíz


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 25 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar nuevas variedades y materiales híbridos de maíz con mayor calidad de producción y de bajo costo para los pequeños agricultores, el Instituto Mexicano del Maíz (IMM) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) realiza la caracterización de nuevos materiales con la finalidad de comprobar su efectividad y potencial y darlos a conocer a los agricultores maiceros de las regiones de adaptación de estas nuevas variedades.

maiz head 1125

Continuar leyendo

Desarrollan nuevo sistema para manejo de residuos sólidos


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 23 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) se ha convertido en un grave problema para la sociedad a nivel mundial. De acuerdo con datos (2007) reportados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se estima que en México se producen 94 mil 800 toneladas diarias, es decir, 34.6 millones de toneladas anuales.

solidos head 1123

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile