logo

Meteorito de Bacubirito: el tamaño sí importa


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 11 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con apoyo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), implementaron un nuevo método de medición del meteorito de Bacubirito, encontrado en la comunidad del mismo nombre, en el municipio de Sinaloa de Leyva, con el que se comprueba es el más largo del mundo.

bacu head 91117

Continuar leyendo

Afectaciones del viento solar en Marte


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 8 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Congreso México hacia Marte, organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), se llevó a cabo la ponencia magistral Interacción del viento solar con Marte, impartida por el doctor Héctor Pérez de Tejada, investigador titular del Instituto de Geofísica (IGF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyo trabajo se centra en la interacción del viento solar con la ionósfera de Marte y Venus.

sol head 9817

Continuar leyendo

Plan Ares, su misión: Marte


Por Tania Robles

Ciudad de México. 8 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Congreso México hacia Marte organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el doctor Santiago Flores Magón García, perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar), platicó sobre la propuesta mexicana que podría llevar humanos a Marte.

marte 9817

Continuar leyendo

Destacan nuevas aportaciones de la física cuántica


Por Tania Robles

Ciudad de México. 4 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la realización de acuerdos académicos entre México y Francia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) recibió la visita del doctor en física francés Alain Schuhl, director del Instituto de Física (INP, por sus siglas en francés) en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés) de Francia, quien describió los beneficios y retos actuales de la física cuántica y las acciones de su institución para resolverlas, sobre todo su perspectiva acerca de la investigación mexicana.

1 HEAD cuantica0409

Continuar leyendo

Oriana Trejo, una joven astrónoma en la divulgación


Por Tania Robles

Ciudad de México. 29 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde pequeña, su fascinación por la ciencia y el espacio la fue guiando para convertirse en una destacada divulgadora de la astronomía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ahora, con una carrera por delante, Oriana Trejo Álvarez se perfila para acercarse a lograr sus metas.

oriana head 82917

Continuar leyendo

Leptón tau, la llave para buscar física más allá del modelo estándar

 
Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de físicos mexicanos que participará en el experimento Belle II, ubicado en Japón, y el cual empezará a colectar datos en 2018, se enfocará principalmente en el análisis del leptón tau, en su “camino” en busca de física más allá del modelo estándar (ME).

1 HEAD lepton2808Imagen del experimento Belle II, tomada del sitio web de dicho experimento.

Continuar leyendo

En busca de mundos habitables


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el día de la Divulgación en el Instituto de Ciencia Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se presentaron diferentes temas de investigación entre los que destacan los referentes a los exoplanetas y la búsqueda de lugares habitables en el universo.

800x300 NuevosPlanetas

Por ello, la investigadora Antígona Segura Peralta explicó cómo es que los científicos buscan estos hipotéticos lugares, cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan y hasta dónde se puede llegar con la tecnología actual.

Continuar leyendo

Talento espacial mexicano destaca en Irlanda


Por Tania Robles

Ciudad de México. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante un mes, dos ingenieros mexicanos realizaron una recaudación de fondos para asistir a la International Space University (ISU). A pesar de no haber logrado la meta económica, Bryan y César, quienes son jóvenes entusiastas del sector espacial en el país, ya se encuentran cumpliendo su sueño desde el otro lado del mundo en Cork, Irlanda.

1 HEAD talento2508

Continuar leyendo

Observación del eclipse en la delegación Benito Juárez


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 23 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la explanada de la delegación Benito Juárez, se llevó a cabo la observación del eclipse parcial de sol, actividad que logró reunir a miles de personas atraídas por el fenómeno astronómico.

800x300 Exlipse 1708 44

La actividad, dirigida al público en general, fue organizada por la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en conjunto con la Sociedad Astronómica de México (SAM), y tuvo como objetivo la divulgación del saber astronómico referente a los eclipses.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile