Por Tania Robles
Ciudad de México. 6 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La exploración humana del espacio ha cumplido más de una década desde que el 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzara el primer satélite artificial y el 10 de octubre de 1967 entrara en vigor el primer tratado para el uso pacífico del espacio exterior.

Continuar leyendo
Por Tania Robles
Ciudad de México. 8 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los últimos años han significado un gran avance en la búsqueda de exoplanetas y en México existen expertos en este tema. Es el caso de la joven investigadora Yilen Gómez Maqueo Chew, del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien con una destacada carrera ha demostrado la calidad de la ciencia y la astronomía en México.

La doctora Yilen Gómez Maqueo creció como una pequeña curiosa en Hermosillo, Sonora, que disfrutaba recorrer las carreteras en automóvil con su familia para observar el cielo oscuro y lleno de pequeñas estrellas que desde muy temprana edad le causaron admiración.
Continuar leyendo
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 5 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con los avances que ha tenido la tecnología en los últimos años, las misiones de exploración espacial han podido llegar a lugares nunca antes alcanzados, como es el caso de la misión Curiosity, en la que un robot explora la superficie del planeta Marte.

Continuar leyendo