logo

Insectos con paneles solares invaden la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Boletín de prensa

3757/2016

Ciudad de México. 27 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un par de insectos robóticos que cuentan con paneles solares a sus espaldas y que al ser iluminados activan su mecanismo de movimiento son solo uno de los atractivos que el Museo el Rehilete exhibe en la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt). 

Se trata de una de las piezas que busca crear conciencia en los asistentes de todo el potencial que tienen las energías limpias en un entorno donde es necesario disminuir el consumo de energías provenientes de fuentes fósiles. Así lo explicó el jefe de la Oficina de Divulgación del Museo el Rehilete, Daniel Maldonado. 

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, realizada en el marco de la Sncyt que organiza el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Daniel Maldonado explicó que la pieza es solo uno de los elementos de la exhibición que busca también concienciar sobre el papel del hombre en la aceleración del cambio climático.

“El cambio climático significa un proceso que lleva millones de años y que el humano, a través de sus diferentes actividades, ha acelerado. Para explicarlo, desarrollamos una exhibición que sigue una línea del tiempo y que arranca explicando cómo desde sus orígenes, la Tierra en sí misma generaba contaminación”.

Una vez que el punto queda explicado, los visitantes avanzan a otros módulos donde se ve cómo el hombre también ha contribuido a la generación de contaminación y, a su vez, ha acelerado el llamado cambio climático.

Más información aquí.

AB/SP/FV/3757/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile