MIDE, acciones cotidianas para combatir el cambio climático
Boletín de prensa
3758/2016
Ciudad de México. 27 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cómo los seres humanos hemos desequilibrado el planeta? ¿Cómo las actividades productivas han sumado a dicho desajuste? Son las dos principales interrogantes a las que el Museo Interactivo de Economía (MIDE) busca dar respuesta durante su participación en la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt).
Asimismo, parte de su contenido está dedicado a explicar cómo afecta el cambio climático, sobre todo, en las actividades productivas y, ante ello, qué se debe hacer para contrarrestar dicho problema, así lo dijo Mariana López, mediadora del MIDE en la exposición montada en el Zócalo de la Ciudad de México.
Al referir el recorrido, Mariana López detalló que la primera sección de la exhibición contiene información sobre el calentamiento global, el cambio climático y el efecto invernadero; le sigue una sección con propuestas de adaptación y mitigación, cuyo contenido es generado por los propios visitantes. “Finalmente, cerramos nuestra oferta con una sección de talleres”.
Como parte de la oferta del MIDE se encuentran tres talleres, entre ellos uno que consiste en la simulación de una reunión de alto nivel y donde cada participante asume el rol de un país en la toma de decisiones relacionadas con actividades que suman o contrarrestan el cambio climático.
AB/SP/FV/3758/2016