Red Innovagro: innovación agroalimentaria a nivel internacional
Boletín de prensa
3856/2016
Ciudad de México. 8 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2011 se conformó la Red de Gestión de Innovación en el Sector Agroalimentario (Red Innovagro), que busca potenciar “los procesos de gestión de innovación en el sector agroalimentario a través del intercambio de conocimientos, información, cooperación técnica y experiencias, aprovechando sinergias” a nivel internacional.
Se trata de una Red internacional, en la que participan 16 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Holanda, España, Guatemala, Israel, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay), institutos y centros de investigación, sector público, universidades, fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, sistemas nacionales, redes y sistemas regionales, instituciones financieras y organismos empresariales.
En palabras de la presidenta entrante, la contadora Ligia Osorno Magaña, la Red “es un mecanismo de comunicación entre las instituciones involucradas: de investigación, académicas, organismos internacionales, financieros, instituciones privadas”.
Mauricio Lastra Escudero, presidente saliente de la Red Innovagro, puntualizó que esta fue resultado de una “conjunción de ideas, esfuerzos de tres grandes organismos: el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce”.
JU/SP/FV/3856/2016