logo

Detectan patologías mamarias con impedancia superficial

Boletín de prensa

3861/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, presentó un modelo experimental para la identificación de patologías en glándulas mamarias utilizando un sistema de impedancia superficial que, a través de imposición del flujo de corriente alterna a diferentes frecuencias, analiza la conductividad eléctrica en el seno, con lo que se puede hacer una detección oportuna de cáncer de mama, entre otras patologías.

La investigadora residente del CFATA a cargo del protocolo, María del Rosario Huerta Urquiza, informó que este proyecto está asesorado por el investigador y responsable del área de Termografía de Glándulas Mamarias de ese centro, Ángel Luis Rodríguez Morales, y que el objetivo es ofrecer una alternativa de tamizaje complementaria a la mastografía y el ultrasonido, que pueda ser utilizada en pacientes de todas las edades que presenten síntomas de alguna patología o con una carga genética identificada.

 

Más información aquí.

 

IP/AT/FV/3861/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile