logo

Inauguran el IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Boletín de prensa

3877/2016

Puebla, Puebla. 11 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación, los comunicadores y divulgadores compartirán experiencias y dificultades a las que se enfrentan para hacer periodismo de ciencia, lo que permitirá mejorar sus contenidos y hacerlos más comprensibles e interesantes para la sociedad, consideró el doctor Julio César Ponce Rodríguez, coordinador de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), al inaugurar estos trabajos.

 

Resaltó que el Conacyt —en conjunto con otras instituciones— realiza un esfuerzo para impulsar el capital humano, la creación de espacios en los que se produzca la ciencia y en general toda la cadena que implica la generación de nuevo conocimiento, lo que falta, enfatizó, es impulsar la difusión para que el trabajo se haga patente. 

Organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la participación de más de 200 personas, entre periodistas, divulgadores y estudiantes de comunicación.

 

Más información aquí.

 

DP/AT/FV/3877/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile