logo

La extraordinaria biodiversidad del Arroyo La Junta en BCS

Boletín de prensa

3933/2016

La Paz, Baja California Sur. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de diversas instituciones académicas y de investigación nacionales y extranjeras, así como de asociaciones de la sociedad civil, en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), documentaron la biodiversidad de La Encantada y Arroyo La Junta dentro del área natural protegida Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, en Baja California Sur.

 

La investigación tuvo por objetivo generar un reporte actualizado de la biodiversidad existente que pueda servir de apoyo para los tomadores de decisiones en la administración estratégica del lugar.

Durante una semana, del 4 al 11 de diciembre de 2015, los científicos participantes recorrieron el área de estudio de aproximadamente 500 hectáreas, en la cual documentaron 877 especies, incluyendo 381 plantas, 29 mamíferos, 77 aves, 36 insectos y 24 reptiles.

 

El doctor Adrián Munguía Vega, director asociado de la Red de Investigadores del Desierto Sonorense (N-Gen), quien participó activamente en la investigación, resaltó que el área posee una “biodiversidad extraordinaria”.

 

“Documentamos un alto endemismo y con una presencia importante de especies que se encuentran protegidas de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, toda esta biodiversidad está asociada principalmente a los arroyos de agua permanente que sostienen el ecosistema”, señaló Munguía Vega.

 

Más información aquí.

 

JC/AT/FV/3933/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile