logo

Leonardo Morales: inicio y evolución del Cnyn

Boletín de prensa

3932/2016

 

Ensenada, Baja California. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Especializado en el estudio de superficies sólidas, Leonardo Morales de la Garza, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha vivido los inicios y consolidación del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la UNAM, campus Ensenada, desde 1982 a la fecha.

 

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el científico originario de Monterrey, Nuevo León, pero criado desde su infancia en la Ciudad de México, narró la transformación de un laboratorio del Instituto de Física a lo que hoy es el Cnyn.

 

“Yo llego a Ensenada en febrero de 1982, llego como investigador recién doctorado, fui el tercero, ya estaban aquí Leonel Cota Araiza y su hermano Ernesto Cota Araiza, yo me integré al grupo y no existían todavía los edificios del Cnyn”, relató.

 

Comentó que el laboratorio del Instituto de Física inició en la planta baja del edificio del Instituto de Astronomía de la UNAM, campus Ensenada; sin embargo, contaban con equipo de vanguardia: un microscopio de barrido con espectroscopía Auger, único —en ese entonces— en el país.

 

Más información aquí.

 

KN/AT/FV/3932/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile